El aumento de los niveles de colesterol en sangre, se debe en general, a una combinación de causas, que es necesario tratar para evitar complicaciones. Uno de los factores a tener en cuenta es la alimentación. Incorporar alimentos funcionales es de gran valor dietoterápico y aporta indudables beneficios a la salud. Tal es el caso de la lecitina de soya, gracias a sus propiedades para bajar el colesterol alto.
La lecitina de soja, ha
demostrado favorecer el trasporte del colesterol sanguíneo y su
metabolismo reduciendo así el riesgo de acumulación en las
paredes de las arterias. De ahí que tomarlo como suplemento
sea muy útil para la conformación de las membranas celulares,
en especial en cerebro, corazón, riñones, médula ósea e
hígado. Otros trabajos evidencian además que sus isoflavonas
disminuyen el nivel de LDL o colesterol "malo" y elevan el HDL
o colesterol "bueno" en casos de hipercolesterolemia.
La lecitina mantiene la buena transmisión de los impulsos nerviosos, por lo que se valora
como reconstituyente para el sistema nervioso, y para ayudar a mejorar la memoria y
el rendimiento intelectual. La fosfatidilcolina de la lecitina, importante en la formación y
mantenimiento de neurotransmisores cerebrales entre las neuronas, ejerce una importante
acción sobre cada una de las etapas de la memoria y la actividad mental. Proporciona
fósforo orgánico de un modo natural y en una forma directamente asimilable, lo que
asimismo facilita el trabajo intelectual.
Hay también estudios clínicos que indicarían que la
genisteína de la soja -de nuevo una proteína-disminuye la
osteoporosis -pérdida excesiva de tejido óseo- merced a un
aumento de la actividad osteoblástica y a una disminución de
la osteoclástica.
La lecitina de soya, incorporada a una dieta para tratar la hipercolesterolemia, ayuda a bajar el colesterol alto. Es importante tener presente la consulta al médico, ante cualquier duda o inquietud.
Links relacionados
|