MASTITIS
La mastitis se produce por la obstrucción de una cantidad de leche en un conducto, luego esta se infecta, los síntomas vienen con fiebre, malestar en todo el cuerpo y decaimiento.
Cuando la obstrucción se produce es por el resultado que una mayor cantidad de leche provoca calor interno, esto puede ser por un desorden en la alimentación y que origina calor, como también pueden influir motivos emocionales, los cuales hacen que no permita la circulación de Qi de hígado lo que genera calor.
Alimentos que producen calor interno
Alimentos densos: aquellos que están deshidratados y salado por ejemplo el queso (derivado de la leche que es mas denso que la leche) produce calor. También las frituras, los dulces de todo tipo y los embutidos.
Grasas sólidas (grasas animales) los dulces, galletas, chocolates, estos tienen un proceso de horneado y casi siempre contienen sólidas, los frutos secos por ejemplo tienen grasas de buena calidad pero estos es mejor consumirlos tostados, debido a que aportan grasa a la leche si estos además son fritos. En cantidades moderadas se puede añadir a los platos de verduras.
Alimentos que NO producen calor interno
Los vegetales, todos aquellos que tengan agua en buena cantidad bien que sean hidratados en la cocción, por ejemplo las frutas, verduras, legumbres, cereales, entre otros. Se aconseja incorporar a la alimentación todos aquellos que sean cocinados al vapor en mayor cantidad y disminuir las que se cocinan al horno a la plancha y frituras.
Como prevenir las obstrucciones?...
Para no generar una mastitis, habiendo una obstrucción es importante un buen consejo:
Cataplasmas de jengibre
(el jengibre es un eficaz antiinflamatorio y estimulante circulatorio)
¿Cómo se hace?
Poner en un recipiente (olla) una buena cantidad de agua, luego un trozo de jengibre rallado, aconsejable poner la ralladura del jengibre en un trozo de genero ojala de algodón amarrado con un cordón, esto para que el agua no se llene de fibras. Ahora se ponen toallas pequeñas (de mano) dentro del recipiente, luego se estrujan y hay que colocarlas en la mama que esta afectada, al momento que se enfría habrá que poner otra nuevamente (que este caliente), si agua se ha enfriado habrá que calentarla un poco. Si después de hacer esto con las toallas la leche comienza a salir, poner al bebé junto a la madre, es recomendable utilizar un saca leche también, se presiona la parte de la mama más endurecida y así no se producirá obstrucción. De todas maneras hay que repetir el método de las toallas (con agua de jengibre) para seguir vaciando la mama que se encuentra obstruida. Cada vez que se utilice el cataplasma de jengibre habrá que tener el sacaleches, porque el sabor del jengibre no es agradable para los bebes, y ojala estar tranquila en este proceso. No olvidar que consumir alimentos refrescantes (los de origen vegetal) y dejar los alimentos que producen calor.
Muy importante para prevenir la mastitis es que el bebé tome suficiente leche y en caso de ser muy abundante sacarla antes que se produzca la obstrucción.
Links Relacionados